domingo, 24 de abril de 2016

INTRODUCCION



El desarrollo sustentable se plantea como la alternativa más factible para enfrentar la problemática ambiental y mantener el crecimiento económico. Sin embargo, hacerlo realidad es complejo y demanda la participación de múltiples actores y la contribución de todas las disciplinas científicas.
Ante esta situación, la Comunicación debe contribuir con acciones concretas que incidan en el impulso de la sustentabilidad, siendo una de ellas la búsqueda de una comunicación para el desarrollo sustentable.
Existe un nuevo tipo de conocimiento necesario para poder vivir en estos tiempos modernos, con todos sus desafíos además de leer, escribir y poder usar efectivamente la tecnología, las generaciones actuales y futuras deben ser en sustentabilidad. Los individuos necesitan entender el impacto de sus acciones y decisiones cotidianas. Las corporaciones deben entender el desarrollo sustentable, su aplicabilidad en el negocio, así como los beneficios de incorporar este concepto a las operaciones de la empresa.
La intención de este trabajo, es precisamente contribuir a esa búsqueda, la cual, desde nuestra perspectiva, debe partir de una reflexión profunda de lo hecho hasta ahora en tres cuestiones. Lo comunicacional, lo ecológico y lo económico. Esto porque se siguen haciendo las cosas tal como siempre se han hecho. Sin embargo, pocas son las iniciativas y acciones que surgen para tratar de remediar tal situación, proviniendo estas de la sociedad civil.
La cuestión es que en todo este lío hubo gente que se sentó a pensar cómo hacer para que tuviéramos un futuro mejor sin tener que vivir como en el pasado. En el que el crecimiento económico tuviera importancia pero no lo fuera todo un futuro en el que la gente importase y la naturaleza fuera respetada.

¿QUE ES DESARROLLO SUSTENTABLE?


El concepto desarrollo sustentable” es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
Sus antecedentes se remontan a los años 50, cuando germinan preocupaciones en torno a los daños al medio ambiente causados por la segunda guerra mundial. Sin embargo, es hasta 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland, presenta el informe “Nuestro Futuro Común”conocido también como “Informe Brundtland”, en el que se difunde y acuña la definición más conocida sobre el desarrollo sustentable:
“Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.

CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE

Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son: 


  • Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
  • Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
  • Usa los recursos eficientemente.
  • Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
  • Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
  • Restaura los ecosistemas dañados.
  • Promueve la autosuficiencia regional 
  • Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE

VENTAJAS

  1. Reactivar el crecimiento
  2. Atender a las necesidades humanas
  3. Conservar y mejorar la base de los recursos
  4. Reorientar la tecnología y gerenciar el riesgo
  5. Recursos superiores
  6. Capacidades distintas


DESVENTAJAS

  1. Recursos y capacidades escasas
  2. Resistencia al cambio
  3. Altos riesgos
  4. Cambios en el entorno

SOCIEDAD SUSTENTABLE

La sustentabilidad social es vinculada con los valores, principios de paz y la equidad, la ecológica con la conservación, la sustentabilidad económica con el desarrollo adecuado y la política con la democracia.


Esto implica que una sociedad sustentable sera aquella en la cual :

1.- La gente se preocupa por los demás y valora la justicia y la paz 
2.-se protegen los sistemas naturales y se utilizan los recursos sabiamente.
3.- se valora el desarrollo  adecuado y la satisfacción de las necesidades básicas para todos.
4.-toman sus decisiones por medios justos y democráticos 

CONCLUSIÓN DE EQUIPO


Lo que comprendimos sobre el "DESARROLLO SUSTENTABLE" es que promueve la satisfacción de las necesidad de la humanidad,sin poner en peligro las posibilidades de las futuras generaciones en cuestión a sus necesidades.                             
 A si mismo el desarrollo sustentable nos brinda como beneficio conservar los recursos naturales y así cuidar el planeta; aumentando el crecimiento en el desarrollo de la humanidad.  Existe una tendencia mundial hacia la conservación ambiental, sin embargo esto no suficiente. Por ello, se ha promovido e implementado un nuevo concepto de desarrollo económico, social y ecológico: la sustentabilidad.  La sustentabilidad es una de las alternativas para detener y revertir los daños al planeta.