
El desarrollo
sustentable se plantea como la alternativa más factible para enfrentar la
problemática ambiental y mantener el crecimiento económico. Sin embargo,
hacerlo realidad es complejo y demanda la participación de múltiples actores y
la contribución de todas las disciplinas científicas.
Ante esta situación, la
Comunicación debe contribuir con acciones concretas que incidan en el impulso
de la sustentabilidad, siendo una de ellas la búsqueda de una comunicación para
el desarrollo sustentable.
Existe un nuevo tipo de
conocimiento necesario para poder vivir en estos tiempos modernos, con todos
sus desafíos además de leer, escribir y poder usar efectivamente la tecnología,
las generaciones actuales y futuras deben ser en sustentabilidad. Los individuos
necesitan entender el impacto de sus acciones y decisiones cotidianas. Las
corporaciones deben entender el desarrollo sustentable, su aplicabilidad en el
negocio, así como los beneficios de incorporar este concepto a las operaciones
de la empresa.
La intención de este
trabajo, es precisamente contribuir a esa búsqueda, la cual, desde nuestra
perspectiva, debe partir de una reflexión profunda de lo hecho hasta ahora en
tres cuestiones. Lo comunicacional, lo ecológico y lo económico. Esto porque se
siguen haciendo las cosas tal como siempre se han hecho. Sin embargo, pocas son las iniciativas y acciones que
surgen para tratar de remediar tal situación, proviniendo estas de la sociedad
civil.
La cuestión es que en todo este lío hubo
gente que se sentó a pensar cómo hacer para que tuviéramos un futuro mejor sin
tener que vivir como en el pasado. En el que el crecimiento económico tuviera
importancia pero no lo fuera todo un futuro en el que la gente importase y la
naturaleza fuera respetada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarExcelente información, me es de gran ayuda 😊
ResponderBorrarMuy buena información ;) :3
ResponderBorrar